El Dr. Aguilar Cuesta revoluciona la Historia abulense con Inteligencia artificial
El Grupo de Investigación IDEGEOHIS de la Universidad Autónoma de Madrid celebra un nuevo logro: el proyecto liderado por el Dr. Ángel Ignacio Aguilar Cuesta, profesor del Grado de Historia y Humanidades de la Universidad Internacional de Valencia, ha sido seleccionado en la prestigiosa Convocatoria de Ayudas a la Investigación sobre Temas Abulenses 2024, en la modalidad de Jóvenes Investigadores. Esta iniciativa está promovida por la Institución Gran Duque de Alba y la Diputación de Ávila.
El proyecto, titulado «Los costes del Catastro de Ensenada en la Provincia de Ávila: Humanidades digitales, inteligencia artificial y aprendizaje automático», obtuvo una calificación de 9,275 sobre 10, lo que lo posiciona como un referente en investigación de calidad en humanidades digitales con fuentes geohistóricas.

La propuesta de investigación del Dr. Aguilar Cuesta tiene como objetivo analizar los costes del Catastro de Ensenada en la provincia de Ávila mediante el uso de metodologías innovadoras en humanidades digitales. El proyecto empleará herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permite abordar los datos geohistóricos desde una perspectiva renovadora, facilitando una mejor comprensión y desarrollando procesos más ágiles durante la investigación.